Imagen extraída de freepik.es

Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL

El nacimiento de la República Dominicana quedó marcado con el trabucazo de Mella. Trabucazo por que se utilizó un arma de fuego llamada trabuco. Para su funcionamiento el trabuco debe ser cargado con una mezcla de sustancias químicas en la que predomina el nitrato de potasio. Esa mezcla es la que se conoce como pólvora.


Por tanto, desde la química podemos asociar el trabucazo de Mella con la utilización de nitrato de potasio. Convirtiendo así al nitrato de potasio en una sustancia distintiva cuya aplicación queda asociada al nacimiento de la República Dominicana.


La República Dominicana nació de la separación de dos pueblos que se formaron compartiendo una misma isla como consecuencia histórica de la acción genocida y colonialista de los europeos.


Hoy más que nunca se hace necesario detener el crecimiento y mantener bajo control, a los migrantes haitianos que residen en diferentes localidades de la geografía nacional dominicana.


Aún estamos a tiempo de recuperar la soberanía dominicana que paulatinamente hemos ido perdiendo. Es un deber de las autoridades competentes actuar con prontitud para detener el proceso progresivo de pérdida de soberanía. De lo contrario, las ciencias sociales permiten anticipar que más temprano que tarde habrá conflictos armados cuya solución implica el uso de mezclas con nitrato de potasio.


¡Que viva la República Dominicana! Y que Dios, la Patria y la Libertad sean las guías que nos orienten por siempre.


El autor es doctor en ciencias químicas, residente en Santiago de los Caballeros. huco71@gmail.com

Para leer más artículos de Humberto Contreras, da clic aquí